Se ha arraigado en el país una corriente interpretativa dominante, que atribuye al auge salitrero una serie de funestas consecuencias para el desarrollo nacional, sin apreciar, adecuadamente, a nuestro juicio, las profundas transformaciones sociales, económicas y políticas e institucionales a que contribuyó a dar origen simultáneamente.
domingo, 31 de marzo de 2013
sábado, 30 de marzo de 2013
El siglo urbano
Hoy, con más de la mitad de la población mundial viviendo en áreas urbanas, se puede decir que este es el siglo urbano. La armonía urbana nunca había sido más importante. Las ciudades representan algunos de los mayores desafíos para la humanidad, desde la contaminación y las enfermedades hasta el desempleo y la carencia de viviendas. Pero las ciudades también son el escenario de rápidos y dramáticos cambios, los que no son solo posibles sino también esperables. Así mismo, las áreas urbanas presentan oportunidades reales para incrementar la eficiencia del uso de energía, reducir las brechas en el desarrollo y mejorar la calidad de vida en general. Los gobiernos nacionales y locales pueden promover una urbanización armónica y apropiada, persiguiendo metas de desarrollo urbano equitativo y estrechando las estructuras y los procesos de política urbana. La historia demuestra que las políticas urbanas integradas pueden ser una vía sólida hacia el desarrollo.
La migración rural actual
La migración rural ha asumido nuevos rasgos en el período reciente. Pese al sesgo agrícola y primario de las exportaciones regionales, el atractivo de las zonas urbanas sigue en pie, y la capacidad de retención demográfica de los campos latinoamericanos continúa siendo baja.
miércoles, 27 de marzo de 2013
1848: la primavera de los pueblos
En la historia del mundo moderno se han dado muchas revoluciones mayores, y desde luego buen número de ellas con mucho más éxito. Sin embargo, ninguna se extendió con tanta rapidez y amplitud. En Europa, la revolución de 1848 fue la única que afectó tanto a las regiones "desarrolladas" del continente como a las atrasadas y fue a la vez la revolución más extendida y la de menos éxito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)